Aníbal Quijano, “padre de la teoría de la colonialidad del poder”

Enver Vega F. | Soc.
2 min readJun 2, 2019

--

Apuntes a un año de su fallecimiento, a partir de las reflexiones de Monica Bruckmann (2017) y del mensaje póstumo ofrecido por el Colegio de Sociólogos del Perú (2018)

El Dr. (c) Enver Vega F., con el Dr. Aníbal Quijano, durante la entrega del Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, que le otorgó el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en Lima, en reconocimiento ​a su destacada​ trayectoria ​académica y a ​sus fundamentales aportes para el desarrollo de las ciencias sociales en América Latina​ y el Caribe, el 02 de mayo de 2017.

Perú. El 31 de mayo de 2019 se recordó el primer año del fallecimiento del destacado sociólogo peruano Aníbal Quijano, conocido como el “padre de la teoría de la colonialidad del poder”.

“Yo creo que en el pensamiento de Aníbal se produce, lo que René Zavaleta, el intelectual boliviano, llamaba nacionalización del marxismo; es decir, la interiorización del marxismo como un cuerpo teórico general que se interioriza como una forma de ver el mundo, como un instrumental teórico-metodológico para analizar y entender realidades históricas concretas (…). La obra de Quijano representa la continuidad de la obra de Mariátegui” (Monica Bruckmann, 2017).

“Desde que dio inicio a su producción intelectual en los años sesenta, Aníbal Quijano ha abordado diversos temas de estudio relativos a la realidad social e histórica latinoamericana, elaborando una gran variedad de escritos en donde han destacado como elementos comunes el análisis profundo de la realidad latinoamericana -y sobre todo la peruana- sin caer en la ortodoxia teórica; la crítica constante a las relaciones de explotación económica, social y cultural del capitalismo; y una preocupación ética por la verdadera democratización de las sociedades latinoamericanas” (Colegio de Sociólogos del Perú, 2018).

El 02 de mayo de 2017, en Lima, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) otorgó al Doctor Aníbal Quijano, el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, en reconocimiento ​a su destacada​ trayectoria ​académica y a ​sus fundamentales aportes para el desarrollo de las ciencias sociales en América Latina​ y el Caribe.

--

--

Enver Vega F. | Soc.
Enver Vega F. | Soc.

Written by Enver Vega F. | Soc.

Investigador científico social. Consultor en seguridad multidimensional.

No responses yet